
“TENEMOS ANTE NOSOTROS UNA GRAN TAREA, TRANSFORMAR LA ESCUELA PARA HACERLA EMOCIONALMENTE SIGNIFICATIVA E INTELECTUALMENTE DESAFIANTE” Lila Pinto.
El departamento de Bienestar y Familia existe para garantizar un desarrollo integral que trascienda lo académico, promoviendo el bienestar emocional, social y personal de nuestros estudiantes, familias y comunidad educativa. A través de herramientas como la Biodanza, trabajamos en fortalecer habilidades socioemocionales esenciales para la vida.
Con el acompañamiento psicopedagógico, brindamos apoyo personalizado frente a desafíos emocionales, académicos y sociales. Las Escuelas de Familia fomentan la comunicación afectiva y asertiva en los hogares, mientras que el programa de Liderazgo de Servicio en la Zona de Aventura inspira a los participantes a reflexionar sobre su propósito de vida y a afrontar retos con resiliencia. Además, nuestro compromiso con la educación inclusiva asegura que cada estudiante, sin importar sus características, reciba la atención que necesita. Finalmente, mediante pruebas psicométricas como las de Habilmind, ayudamos a identificar fortalezas individuales para optimizar los procesos educativos, consolidando una comunidad que prioriza el respeto, el autoconocimiento y el aprendizaje significativo.
Biodanza
En todos los niveles escolares, la Biodanza está integrada al currículo como una herramienta para promover el autoconocimiento, la conexión con los demás y el fortalecimiento de los vínculos afectivos a través del movimiento corporal. Con una intensidad horaria de dos horas por ciclo académico y la orientación de cuatro maestras especializadas, este programa fomenta la construcción de relaciones basadas en el respeto, el amor propio y la empatía. Además, los talleres de formación en educación biocéntrica y la práctica de la biodanza que se ofrecen a todo el equipo de profesionales que conforman nuestra institución, fortalecen una manera de ser y actuar con el entorno.


Orientación Psicopedagógica
Ofrecemos un acompañamiento psicopedagógico integral para estudiantes, familias, docentes y personal administrativo. Este servicio incluye primeros auxilios psicológicos, contención emocional, psicorientación y mediación, brindando orientación personalizada frente a retos emocionales, sociales y académicos, y asegurando un entorno de apoyo y crecimiento para toda la comunidad educativa.
Escuelas de Familia
Nuestras Escuelas de Familia están diseñadas para fortalecer los vínculos afectivos y la comunicación asertiva dentro del núcleo familiar. Con una metodología centrada en la integración afectiva de la familia, realizamos dos encuentros anuales con todos los grupos, adaptándonos a las necesidades particulares de los estudiantes, promoviendo vínculos sólidos y saludables.


Liderazgo de Servicio en Zona de Aventura
Este programa formativo lleva a los participantes a vivir experiencias vivenciales que desafían mente y cuerpo. Inspirado en la metáfora de “El viaje del héroe” de Joseph Campbell, invita a reflexionar sobre el presente y a proyectarse hacia un futuro posible, fomentando el liderazgo, la resiliencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal.
Programa de Educación Inclusiva
Con un enfoque en la diversidad, nuestro Programa vela por la permanencia y avance significativo, brindando acompañamiento individualizado a estudiantes con distintas características, intereses y necesidades. Este programa asegura una formación personalizada que respeta y potencia las capacidades de cada estudiante, garantizando una experiencia educativa equitativa e inclusiva.


Aplicación de Pruebas Psicométricas con Habilmind
En alianza con Unoi de Santillana, aplicamos la batería de pruebas psicométricas de Habilmind para evaluar estilos de aprendizaje, autoestima, tendencias personales y preferencias profesionales. Estas herramientas permiten personalizar los procesos educativos, potenciando el desarrollo integral y facilitando una orientación vocacional efectiva para nuestros estudiantes.
LÍNEAS DE ACCIÓN

Contención emocional

Integración afectiva de la familia

Habilidades socioemocionales

Pruebas psicométricas

Orientación vocacional
