En el ITD- Alfredo Hoyos Mazuera, nuestro modelo educativo se fundamenta en la Educación Biocéntrica, una propuesta pedagógica que prioriza la vida en todas sus formas como eje central del aprendizaje. Este enfoque fomenta la conciencia sobre el valor intrínseco de la vida propia y de los demás, promoviendo el cuidado, el respeto y la sostenibilidad como principios esenciales para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

A través de prácticas educativas innovadoras, inspiradas en la conexión con el entorno y en la empatía hacia los demás, buscamos formar ciudadanos responsables, capaces de transformar su realidad y contribuir activamente al bienestar colectivo.

¿PARA QUÉ LO HACEMOS?

En el ITD-Alfredo Hoyos Mazuera, nuestro modelo educativo busca trascender la enseñanza tradicional, promoviendo un proceso transformador que impacte tanto a estudiantes como a docentes. Trabajamos para que nuestros educadores se redescubran a sí mismos, conecten con el respeto y el amor por su vida, y, desde esta experiencia, construyan relaciones significativas consigo mismos, con los demás y con su entorno.

Nuestra meta es despertar una conciencia ampliada en la comunidad educativa, que permita valorar el verdadero sentido de la vida, el ser humano, la sociedad, el planeta Tierra y el universo. Esto se logra a través de nuevas prácticas de encuentro, educativas y sociales, que integran el aprendizaje con el desarrollo humano y la sostenibilidad a través de una comunicación basada en el reconocimiento al otro y a sí mismo.

¿CÓMO LO HACEMOS?

En el ITD – Alfredo Hoyos Mazuera implementamos procesos educativos biocéntricos que combinan estrategias innovadoras y metodologías integrales para garantizar un aprendizaje significativo y transformador.

Utilizamos herramientas como el Constructivismo C3, que integra en la vivencia pedagógica las emociones, los conocimientos y el desarrollo de competencias y la Curva Biocéntrica, que organiza las experiencias de aprendizaje en un flujo armónico. Además, aplicamos el Aprendizaje Basado en Retos (ABR), que motiva a los estudiantes a enfrentar situaciones reales y desarrollar soluciones creativas.

Incorporamos prácticas como la Biodanza y el Método Integrativo Biocéntrico, que fortalecen la conexión emocional y corporal con la vida. Asimismo, promovemos la Interacción Constructiva y las Rutinas de Pensamiento, que fomentan el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades cognitivas profundas.

Estas estrategias, alineadas con nuestro modelo biocéntrico, nos permiten formar estudiantes comprometidos con el cuidado de la vida, preparados para afrontar los retos del mundo actual con empatía, creatividad y responsabilidad.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Metodología
Consctructivista C3

Biodanza

La Vivencia como Fuente de Conocimiento

Método integrativo biocéntrico

Círculos de cultura

SERVICIOS DE BIENESTAR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ac nunc facilisis, feugiat eros non, varius justo. Etiam eget pretium arcu. Donec bibendum cursus venenatis. Nulla imperdiet ligula lorem, et hendrerit velit interdum at. Cras non interdum urna. In vel dolor aliquet orci interdum viverra. Cras tristique ut tellus eleifend gravida. Quisque imperdiet neque auctor venenatis aliquam

PSICOLOGÍA

AULA DE APOYO

TRANSPORTE

OTROS